· Karen Cervantes · la vida en mexico · 7 min de lectura
Transporte en Puerto Vallarta
¿Qué transporte es el mejor en Puerto Vallarta? Descubre cómo moverte como un local, rápido y sin complicaciones.

Puerto Vallarta es una ciudad encantadora, pero moverse por ella puede llegar a ser un desafío si no conoces los mejores métodos de transporte. Desde las tarifas, las rutas, el método de transporte más conveniente hasta las horas de mayor tráfico, saber cómo desplazarte de manera eficiente puede marcar la diferencia en tu experiencia. Ya sea que estés de visita o viviendo en la ciudad, en este artículo descubrirás cómo moverte como un verdadero vallartense y aprovechar al máximo todo lo que la ciudad tiene para ofrecer.
Transporte público
Los autobuses son un medio conveniente para ir al centro y sus alrededores, además de ser bastante económicos. Algunos podrán verse un tanto descuidados pero creeme que llegaras a tu destino y de paso viajaras como un auténtico local. Algunas veces “artistas” se suben al transporte y empiezan a cantar. Muchas veces los pasajeros les dan unas monedas, aunque su actuación no sea de primera. Y si tienes suerte, podrás comprar algún chicle o chocolate por el camino.
Las paradas de autobús son azules y con un camión dibujado, usualmente hay banquitas para que esperes mientras pasa. O si no está señalado y tienes duda siempre puedes preguntarle a un local que esté cerca.
El precio de la tarifa a cualquier lugar dentro de Puerto Vallarta es de $10 MXN. Procura tener el dinero exacto porque la mayoría de los camiones no dan cambio.
Para llegar a las playas al sur de Puerto Vallarta, incluyendo Boca de Tomatlán, tendrás que tomar un autobús blanco y naranja (costo: $10 MXN) que recorre la Carretera Costera 200, pasando por Mismaloya. Los autobuses salen cada 15 minutos desde la esquina de Constitución y Basilio Badillo en la Zona Romántica.
Si quieres visitar el Jardín Botánico o El Tuito, toma otro autobús desde la esquina de Carranza y Aguacate en la misma zona, por $35 MXN (aproximadamente $1.75 USD).
Y en la parada de autobús de Walmart (frente a la terminal marítima) puedes tomar los autobuses que te llevarán hacia Sayulita y San Pancho.
Para obtener información más detallada sobre las rutas de los autobuses, salidas y paradas en Puerto Vallarta, te dejo el siguiente enlace: https://rutasvallarta.com/
Nota: Recomiendo evitar usar el autobús alrededor de las 2:00 pm y las 7:00 pm porque es la hora pico.
Taxi
Los taxis son de fácil acceso, ya que puedes encontrarlos por todas partes y en cualquier momento del día o de la noche, solo es cuestión de acercarse a la calle y hacer una señal con tu mano.
En cuestión del precio, realmente no hay un taxímetro oficial establecido que regule las tarifas, por lo que el conductor será quien decida cuánto cobrar depende de la distancia y a veces también de la temporada. De cualquier forma es mejor preguntar el precio antes de subir que al terminar el viaje para evitarte sorpresas.
Aunque no hay precios exactos estos empiezan desde $50 MXN si no vas muy lejos.
También, existe una aplicación llamada YellowTaxiPV disponible para iOS y Android que facilita la solicitud de taxis en Puerto Vallarta. La app funciona de manera similar a Uber pero las tarifas son fijas por las zonas, y el precio no sube o baja dependiendo de la hora, tráfico o demanda.
Nota: Muchas veces en temporada alta los conductores tienden a cobrarte de más así que ten cuidado, puedes preguntar a un local o al personal de tu hotel cuanto es más o menos el precio hacia donde vas.
Uber / Indrive
Uber está disponible en Puerto Vallarta y se ha convertido en una opción popular para moverse por la ciudad debido a su comodidad y facilidad. Funciona de manera similar a otras ciudades: solo necesitas la aplicación en tu teléfono para solicitar un viaje.
Aunque hay una cierta rivalidad con los taxis es una gran opción (incluso a veces más barata) para desplazarte por la ciudad. Sin embargo, los precios pueden fluctuar dependiendo de la demanda, el tráfico, la hora del día y hasta del clima también en ocasiones ya que en temporada de lluvia los precios pueden dispararse.
Aunque Uber dice que ya puede recoger pasajeros en el aeropuerto, no hay un área destinada para los conductores aún.
Por otro lado, existe otra aplicación de viajes compartidos operando en Puerto Vallarta llamada InDriver que se ha vuelto muy popular, especialmente entre los locales.
Water taxi (panga)
Los water taxis suelen ser embarcaciones pequeñas, como lanchas o botes, que ofrecen un servicio más directo y personal. Muchos de estos taxis acuáticos son operados por empresas locales o guías turísticos, y el viaje puede ser privado o compartido, dependiendo del servicio que se elija. Este tipo de transporte se utiliza para ir a playas más alejadas de Puerto Vallarta como Las Animas, Quimixto y Yelapa, etc.
Puedes tomarlos desde el muelle de la Playa Los Muertos o transportarse hasta Boca de Tomatlán y tomarlos desde ahí.
El precio puede variar depende de: donde lo tomes (si lo tomas de Boca de Tomatlán es más barato debido a su cercanía), si es viaje solo de ida o redondo y hacia qué playa vayas.
Bicicleta
Esta es una gran opción para quienes buscan una forma económica, ecológica y saludable de moverse por la ciudad.
Puedes encontrar la mayoría de tiendas de alquiler en la zona del centro. Estas ofrecen bicicletas de diferentes tipos, desde bicicletas de paseo hasta bicicletas de montaña o eléctricas, dependiendo de tus necesidades.
Algunos servicios de renta incluso ofrecen recorridos guiados por la ciudad en bicicleta, lo cual es una excelente manera de conocer los principales puntos de interés de Puerto Vallarta mientras te ejercitas.
La renta de bicicletas puede ser por hora, medio día y hasta por día lo cual lo hace muy flexible.
La vía más apta para bicicletas de la ciudad es la parte de la avenida Francisco Medina Ascencio que va desde el malecón hasta el centro comercial La Isla.
Es una de las pocas partes de la ciudad con un carril dedicado para bicicletas de verdad.
Scooter
Los scooters eléctricos se han convertido en una opción popular de transporte debido a su comodidad, agilidad y sostenibilidad. Son ideales para evitar el tráfico, especialmente en zonas turísticas, y ofrecen una alternativa ecológica al uso de autos o motocicletas.
Además, son económicos y fáciles de estacionar, lo que los hace accesibles tanto para locales como para turistas. Empresas de alquiler como Raptor Scooters han facilitado su uso, con estaciones de carga y apps móviles.
Encuéntralos en la Zona Romántica, el Malecón, La Isla, Puerto Mágico y ahora también en ángulo cowork (con descuento especial para nuestros miembros)
¡No olvides descargar la app de Levy (iOS, Android) para comenzar!
Nota: ¡Ahora somos estación de scooters! Puedes iniciar o terminar tu recorrido con nosotros.
En conclusión, desplazarse por Puerto Vallarta es más fácil de lo que parece, una vez que conoces las opciones de transporte disponibles. Desde los camiones y taxis hasta las apps de transporte como Uber, cada opción tiene sus ventajas dependiendo de tus necesidades y el lugar al que te dirijas.
Aunque si buscas algo más ecológico y relajado, las bicicletas o incluso los scooters en renta son una excelente alternativa para explorar la ciudad a tu propio ritmo.
Lo más importante es tener en cuenta las tarifas, las rutas y las horas de mayor tráfico para evitar contratiempos. Con estos consejos, seguro disfrutarás al máximo de todo lo que Puerto Vallarta tiene para ofrecer, moviéndote como un verdadero vallartense.