· Karen Cervantes · coworking · 4 min de lectura
¿Por qué deberías considerar tener una caminadora en tu espacio de trabajo?
Una caminadora en tu oficina puede reducir el estrés, mejorar tu bienestar y aumentar tu productividad.

5 razones por las que moverse en tu jornada laboral es esencial
Combatir los efectos del sedentarismo
El sedentarismo prolongado está relacionado con enfermedades graves como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer. Estar en movimiento mientras trabajas ayuda a reducir estos riesgos, incluso si no realizas ejercicio intenso.
Mejora de la circulación y salud cardiovascular
Estar sentado mucho tiempo afecta la circulación sanguínea y aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares. Caminar o moverse mientras trabajas mejora el flujo sanguíneo y contribuye a mantener el corazón saludable.
Aumento de energía y productividad
El ejercicio leve, como caminar, incrementa el flujo sanguíneo al cerebro, mejorando la concentración, la memoria y la toma de decisiones. Esto se traduce en una mayor productividad y rendimiento en el trabajo.
Reducción del estrés y mejora del estado de ánimo
Moverse durante el día reduce los niveles de estrés, libera endorfinas y mejora el estado de ánimo. Esto ayuda a combatir la ansiedad y la fatiga mental, creando un entorno laboral más positivo.
Mejora de la postura y reducción del dolor
Estar en movimiento ayuda a mejorar la postura y reduce el riesgo de dolores en la espalda, cuello y hombros. Caminar mientras trabajas fortalece los músculos de la espalda y mejora la alineación del cuerpo.
Beneficios para la salud del uso de caminadoras de escritorio
Mejora la postura y reduce el dolor lumbar
El sedentarismo prolongado está relacionado con problemas de postura y dolor lumbar. Usar una caminadora de escritorio puede mejorar la alineación del cuerpo y reducir el riesgo de dolor en la espalda. Según un estudio de The Journal of Physical Therapy Science, caminar mientras se trabaja ayuda a mejorar la postura al fortalecer los músculos de la espalda, reduciendo la presión sobre la columna vertebral.
Aumento de la productividad y la concentración
Contrario a lo que muchos piensan, caminar mientras trabajas puede mejorar la concentración y aumentar la productividad. Un estudio de la Harvard Business Review descubrió que el ejercicio ligero, como caminar mientras trabajas, mejora la cognición, la memoria a corto plazo y la capacidad de resolución de problemas. Esto se debe a que caminar aumenta el flujo sanguíneo al cerebro, lo que facilita una mejor toma de decisiones y creatividad.
Reducción del estrés y mejora del bienestar emocional
Caminar mientras trabajas puede ser una excelente manera de reducir los niveles de estrés. Un estudio publicado en Psychology of Sport and Exercise mostró que caminar tiene efectos positivos sobre la ansiedad y la depresión, ayudando a liberar endorfinas y mejorando el estado de ánimo general. El uso de una caminadora de escritorio ayuda a contrarrestar los efectos negativos del estrés laboral, contribuyendo a un mejor bienestar emocional.
Control del peso y aumento del metabolismo
El uso de una caminadora de escritorio puede ayudar a mantener un peso saludable. Caminar a un ritmo moderado mientras trabajas quema calorías adicionales, lo que puede ser beneficioso para controlar el peso o prevenir el aumento de peso. Un estudio de The British Journal of Sports Medicine descubrió que caminar mientras se trabaja puede mejorar el metabolismo y prevenir el aumento de grasa corporal.
Mejora de la circulación sanguínea
El sedentarismo prolongado puede conducir a una circulación deficiente y aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos. Caminar durante el trabajo aumenta el flujo sanguíneo en las piernas, lo que previene problemas circulatorios. Según la National Institutes of Health, caminar mientras trabajas ayuda a prevenir la trombosis venosa profunda (TVP) y mejora la circulación general.
Prevención de enfermedades metabólicas
El uso de caminadoras de escritorio también puede ayudar a prevenir enfermedades metabólicas. Según un estudio de The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, las personas que realizan actividad física ligera durante el día tienen una menor probabilidad de desarrollar resistencia a la insulina, lo que disminuye el riesgo de diabetes tipo 2.
Mejora de la calidad del sueño
Incorporar caminatas diarias en la rutina laboral también tiene un impacto positivo en la calidad del sueño. Un estudio realizado por la National Sleep Foundation descubrió que la actividad física regular ayuda a regular los patrones de sueño, mejorando tanto la calidad como la duración del descanso.
Comprar una caminadora de escritorio
Después de leer esto, ya estás preguntándote “¿Vale la pena comprar una caminadora de escritorio?”
Las caminadoras pueden ser una excelente forma de mantenerse activo mientras trabajas, pero también son una inversión importante y requieren espacio. Además, es normal pensar si vale la pena comprar algo que tal vez uses solo un par de veces.
En lugar de comprar una sin estar seguro, visitanos en ángulo cowork y pruébala cuando quieras. Ya está incluida en todos los planes y puedes usarla para trabajar, estudiar o simplemente mover el cuerpo sin dejar tu rutina.
Probarla antes de comprar te ahorrará dinero, espacio y te permitirá tomar una mejor decisión. Y mientras tanto, ya estás disfrutando de sus beneficios.